www.primiciachiapas.com.mx
Tras haber militado profesionalmente en equipos de todas las categorías del futbol mexicano y fungir desde hace seis años como entrenador, Miguel Ángel Casanova Díaz invitó a los jóvenes chiapanecos a aprovechar las oportunidades que existen en su tierra para buscar su sueño de llegar al máximo circuito.

En entrevista, Casanova Díaz recordó que muchos chiapanecos han recibido la confianza y destacado en años recientes en el ámbito profesional, como es el caso de César Ramos Farrera, atacante a quien dirigió en la Tercera División de Mezcalapa FC y con un proceso gradual llegó a debutar en Primera División, bajo las órdenes de Ricardo La Volpe.
Asimismo, citó el caso del zaguero Adrián Caballero Gramajo, quien también fue parte de los chiapanecos que dirigió en la exitosa Tercera que disputó dos Liguillas por Chiapas y quien llegó a debutar en la Copa MX con Chiapas, además de tener un paso por Cafetaleros.
“De los dos, mediante un proyecto que inició en una Tercera División chiapaneca debutaron en equipos de Primera División como era Jaguares de Chiapas; me tocó estar en la coordinación de fuerzas básicas e impulsar a chiapanecos”, recordó el hoy integrante del cuerpo técnico de Cafetaleros.
Como muestra, Casanova puso también a otros elementos chiapanecos que han recibido toda la confianza en casa y que apenas en este semestre debutaron con Cafetaleros de Chiapas en la Copa MX, como Roberto Meneses, Andrés Velázquez y José Rodrigo Guillén, además de Diego González Solís, quien jugó el mismo torneo, pero en el semestre anterior.
“A lo largo de los años se ha podido demostrar que sí hay talento en el estado, en el futbol chiapaneco y aparte de que se confíe en proyectos netamente chiapanecos y se puedan proyectar a divisiones mayores”, remarcó el entrenador originario de la capital del estado y quien también tuvo un paso como DT en la Liga Premier con los Ocelotes de la UNACH, a los que llevó a disputar las semifinales con un cuadro prácticamente 100% chiapaneco.
En este sentido remarcó que, así como se ha confiado en los chiapanecos, ellos y sus familias pueden confiar en los proyectos de casa, evitando caer en las manos de falsos promotores que les quiten su dinero prometiéndoles una prueba o alguna visoría en algún equipo fuera del estado.
“Aquí -advirtió- hay que erradicar los temas de que muchos vividores del futbol amateur le sacan dinero a las familias ofreciéndoles una oportunidad equivocada, de que vayan a buscar pagando y la verdad que no deben hacer eso, eso debe estar totalmente penado”.
Agregó que el futbol es tan noble que todo te lo da y al jugador que tiene las capacidades se le abren las oportunidades sin necesidad de caer en malas prácticas que deben erradicarse.
“Ahorita hay mucha proyección, tenemos equipos de Tercera División como es Cafetaleros de Motozintla, una segunda división con Cafetaleros de Tapachula, tenemos el equipo de ascenso de Cafetaleros de Chiapas y la verdad es que hay oportunidades; los chiapanecos tienen que arriesgar todo por equipos de la región y están las posibilidades para que se dé, depende de ellos, del compromiso que tenga, el hambre de superación”, cañoneó el ex goleador.
El joven estratega fue más allá y dijo que incluso, estando en Chiapas los jugadores tienen la oportunidad de jugar y estudiar, como han sido los casos de José Rodrigo Guillén y Diego González Solís, detectados en un torneo universitario con el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), quienes alcanzaron su sueño de debutar en Copa, o el mismo César Ramos, próximo a graduarse por la Universidad Pablo Guardado Chávez (UPGCH).
“Con tantas facilidades que hay, los sistemas mixtos, los sistemas a distancia, es un ejemplo que tienen qué ver, que estos muchachos estudian y que han podido debutar, eso quiere decir que el estudio les abre la mente para realzar sus capacidades, ya no está ese mito de que, o juegas o estudias”, señaló el DT quien también es graduado en la licenciatura en Administración de Empresas.
Otros casos de futbolistas chiapanecos que han recibido la confianza -puntualizó- son los de Iván Cueto y Uriel López, a quienes dirigió en el equipo de la UNACH y que hoy integran las filas de Cafetaleros.
“Son ejemplos de que sí se puede, se puede debutar, se puede estar y se puede cambiar la vida, sólo es confiar en los proyectos chiapanecos y las oportunidades que uno brinda”, destacó.
Finalmente, Casanova recordó que Cafetaleros de Chiapas realizará una visoría para jóvenes nacidos en los años de 1999, 2000 y 2001, quienes podrán hacer su prueba en la cancha sintética “Salvador Cabañas”, el próximo lunes 2 de diciembre, pero a partir de las 8:30 de la mañana.